miércoles, 6 de julio de 2011

12ava Clase

12ava Clase

Refección Póstuma

Realizar el ejercicio de refeccionar periódicamente, es algo extraño en estos tiempos y sobre todo de manera consiente, estos ejercicios que hicimos de manera consiente son el resultado de todo esto y de mucho mas que no se coloco en esta nube virtual, ya que algo tiene que quedar para uno solamente.

Muchas sensaciones me deja todo esto… la interacción con la gente, como afrontan las cosas a las cuales no están acostumbradas, como afrontan nuevos conocimientos, como valorizan o catalogan lo importante de lo que no es tanto, de lo que te servirá para el resto de tu vida y lo que no, el simple hecho se interiorizar cosas por el placer de aprender nuevos conocimientos, por el simple hecho se superarse y de culturizarse… son cosas que me llaman mucho la atención cosas como “si no entra en la prueba no me sirve” o “para que me voy a aprender eso si no me va a servir para la prueba”, creo que todo eso va de la mano con las tecnologías y con el modo de acelerado de vivir, quieren resultados rápidos, si me sirve para la próxima semana si, si no, no. Pero no le toman el peso que saber de arte o de música o de cine o de poesía o lo que postula un pensador en tangamandapio sirve a largo plazo o simplemente te abre nuevos mundos y entendimientos de las cosas.
Una gran duda me queda en todo esto y es sobre lo que estoy haciendo en este momento, las reflecciones, como se puede evaluar los pensamientos de las personas o mejor dicho como podemos evaluar el resultado de un trabajo mental, donde influyen intereses, educación, disponibilidad y un montón de otros factores, pero creo que el mas importante es que cada uno de todos nosotros somos distintos y por ende pensamos distinto y por ende llegamos a conclusiones y convicciones distintas, no se puede pedir llegar a un mismo resultado si todo lo que influye para llegar a ese resultado son factores netamente personales, creo que no se puede avaluar las reflecciones de cada uno, ni la creatividad.  Amenos que, coloquemos ciertos parámetros para poder medir o evaluar eso, pero al hacer eso estaríamos coartando o limitando tanto la creatividad o el pensamiento.      

En mi caso me sirvió de mucho todo esto, volver a conectarme con el arte de una forma mas académica de vez en cuando no es malo, aprendí mucho y recobre muchas cosas ya olvidadas por los años, me sirvió de muchas formas y modos, tanto en el asunto de las refecciones periódicas que ya se tornaron un habito, y también la visión del arte frente a la carrera que estoy estudiando me interesa mucho de hecho es el enfoque que le quiero dar… artes y educación diferencial, las dos visiones dentro de un mismo camino.
Las reflecciones estarán siempre presentes y por sobre todo
“ESO QUE SALE DEL FONDO SE HACE FIGURA/TEXTO”

1 comentario: