miércoles, 22 de junio de 2011

9na Clase


Nuestra manera de ver las cosas, de sentir, de observar el mundo a nuestro alrededor, nos dicta como vivir, y como vivimos vemos las cosas desde una perspectiva... desde la perspectiva en la que vemos las cosas o situaciones que nos parecen de una u otra manera verdades ciertas y si son ciertas o verdaderas no tiene otra alternativa de ser así como se nos plantean.
La solidez conceptual, de contenidos, de aprendizajes, saberes, creencias, etc… nos estanca, y si nos estanca no pensamos y si no pensamos no crecemos ni avanzamos… la experiencia de pintar con los ojos vendados, fue darme cuenta de que lo que considero cierto por todo lo que veo a mi alrededor y por todas mi experiencia, no es cien por ciento verdadero ya que al realizar una tarea con los ojos vendados, que a menudo hago viendo y experimentando con lo que veo, me otorgo otra significancia de las cosas, de las cosas que vemos, oímos, olemos…
El experimentar como en este ejercicio, nos hace romper nuestra solides conceptual y a su vez nos hace reflexionar/pensar, ya que lo que se nos muestra como cierto se derrumba, y se nos abre un abanico de emociones y experiencias para poder experimentar, reflexionar y crecer.  

2 comentarios:

  1. Boris su trabajo aun esta incompleto , respecto a las exigencias del taller del Blog ( metacognicion), faltando las reflexiones de los últimos talleres .
    y el cierre de su trabajo , que es una reflexión final que de cuenta de sus significaciones cognitivas y emocionales del curso y que será su evaluación solemne.

    ResponderEliminar