Miércoles 13
4ta Clase.
Se nos pide trabajar con dos conceptos, colores complementarios y módulos para ver cómo se comportan los colores y su vibración y la relación de figura y fondo, tomando también los conceptos ya vistos como composición y espacio.
Hay un artista que trabaja muy bien el concepto de figura y fondo con módulos, este artista es conocido como:
ESCHER
Maurits Cornelis Escher, conocido también como M. C. Escher, nació en los Países Bajos el 17 de junio de 1898, y murió, también en los Países Bajos, el 27 de marzo de 1972. Fue un artista conocido por sus grabados en madera, xilografías y litografías que tratan sobre figuras imposibles, teselaciones y mundos imaginarios, en las que usa bastante el módulo. En sus obras utiliza diversos métodos de dibujar, en grabados de 2 ó 3 dimensiones, espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.
Glosario:
Bello: Concepto romántico que trata de emular lo bello del cuerpo, del bosque, tratando de demostrar algo perfecto más perfecto que lo que construyo dios.
Color: Onda luminosa de distinta frecuencia
Modulo: Es la parte de una composición que repite
los módulos pueden ser orgánicos o geométricos
los módulos pueden ser orgánicos o geométricos
Colores Complementarios: Los colores complementarios son los que quedan en el lado contrario del círculo cromático.
Ejemplo: tenemos los primarios: Azul, Amarillo y Rojo de la combinación del rojo y el amarillo sale el Naranja que es secundario, de la combinación del amarillo y azul sale el Verde y del azul y el rojo sale el Morado.
Ahora si yo tengo el morado y quiero saber cuál es su complementario entonces pienso ¿de cuales colores salió el morado? respuesta : del azul y el rojo cual color faltaría para completar la triada de colores primarios? el amarillo, entonces el amarillo es el color complementario del morado.
Si tengo El Naranja que sale del rojo y el amarillo para completar la triada necesito el azul así que el azul es complementario del naranja...Si quiero saber cuál es el complementario del verde que sale del azul y del amarillo para completar la triada faltaría el rojo así que el complementario del rojo es el verde. Los complementarios mezclados entre si nos dan los colores sombra...que suelen ser colores pardos o cafés.
Ejemplo: tenemos los primarios: Azul, Amarillo y Rojo de la combinación del rojo y el amarillo sale el Naranja que es secundario, de la combinación del amarillo y azul sale el Verde y del azul y el rojo sale el Morado.
Ahora si yo tengo el morado y quiero saber cuál es su complementario entonces pienso ¿de cuales colores salió el morado? respuesta : del azul y el rojo cual color faltaría para completar la triada de colores primarios? el amarillo, entonces el amarillo es el color complementario del morado.
Si tengo El Naranja que sale del rojo y el amarillo para completar la triada necesito el azul así que el azul es complementario del naranja...Si quiero saber cuál es el complementario del verde que sale del azul y del amarillo para completar la triada faltaría el rojo así que el complementario del rojo es el verde. Los complementarios mezclados entre si nos dan los colores sombra...que suelen ser colores pardos o cafés.
Artistas
David Best (nacido en 1945) es un americano de renombre internacional, escultor. Es bien conocido por la construcción de templos inmensos de láminas de madera reciclada (descartados de los juguetes de decisiones y otros punzón-outs) para el Burning Man festivales, donde son quemados en el suelo en un espectáculo de luz y calor.
Mejor recibió un título de maestría en la escultura del San Francisco Art Institute, donde por primera vez tomó clases en la edad de seis años. Su compromiso con el arte público parece arraigada en 1960 era de idealismo. Sus obras - escultura cerámica, collages y mucho más - se ha demostrado en el Museo de San Francisco de Arte Moderno, el Museo de Oakland, el San José Museum of Art y en otros lugares
![]() |
Hayes Green |
![]() |
Temple of Joy |
![]() |
Temples of Forgiveness |
![]() |
Temples of Forgiveness |
No hay comentarios:
Publicar un comentario